Querido diario,

Por última vez, la dirección de mi servicio de asistencia ha conseguido decepcionarme en todos los aspectos. Una vez más me han tomado el pelo.

Sí, burda elección de palabras para una situación burdamente de mierda.

Un drama sigue al siguiente. Tras el último escándalo, la dirección me habló con entusiasmo de lo que estaban planeando con respecto a los puestos a tiempo completo que había que cubrir. Qué chicos y chicas nos ayudarán por fin a formar un equipo sólido aquí. Pero, evidentemente, mis capacidades cognitivas se paralizan cada vez, como si se tratara de pulsar un botón. Porque lo que siempre he podido hacer tan bien en unos 30 años de trabajo -escuchar, comprender y recordar inconscientemente la redacción exacta de todas las frases relevantes de mi interlocutor- ya no funciona en absoluto en cuanto hablo con la dirección (GF). Parece que mi cerebro se va de fiesta y se me ocurren cosas que creo haber oído días después. Demasiado burdo, no es broma. Es completamente atípico de la ELA y, que yo sepa, nunca se ha documentado. Guiño sonriente.

El fondo tendría que pagar al menos 5,3 puestos a tiempo completo, según mi cálculo aproximado. Puestos a tiempo completo realmente bien pagados. Pero muy bien pagados. Nadie te dice las cifras exactas. Pero puedo decir una cosa con seguridad. Cuando yo tenía veintipocos años, no tenía ni la mitad de eso en mi nómina. Pero ahora mismo sólo tenemos tres puestos a tiempo completo. Así que nos faltan 2,5. No hay duda de que estas vacantes se cubrirán para que por fin pueda establecerse una rutina y mantenerse un cierto nivel de atención. Sobre este punto, tengo grandes esperanzas gracias a una reciente conversación telefónica con el director. Sí, ahora, de repente, tiene a varias personas buenas que van a entrar para ser contratadas. El primero vendrá esta noche y durante toda la noche, el tiempo que haga falta.

Hm... esto no se corresponde con lo que discutimos en términos de familiarización. Al menos un turno de día completo y un turno de noche completo, acompañados por una enfermera con experiencia, eso es lo que acordamos. Al menos está bien que cubramos los tres puestos. Cuando tengamos un equipo completo y no todo el mundo tenga que trabajar unas 200 horas al mes -más las horas extraordinarias, claro-, ya nos las arreglaremos con el resto de alguna manera.

Una nueva cuidadora que ha trabajado antes para mi servicio de asistencia. Vuelve al trabajo por el niño y los niños. Y en mi equipo a partir de ahora. Alguien con experiencia. Eso es bueno. Nos vendría bien alguien así.

El entrenamiento fue breve e indoloro. El cambio de máscara funcionó y eso es todo lo que realmente nos interesa. Bueno, nos interesa, por supuesto. Pero si no hay tiempo para eso, hay que concentrarse en las cosas esenciales. Pequeñas cosas, como la ventilación y demás.

En cuanto a esta nueva enfermera, la desilusión llega con el nuevo turno de guardia. Tres guardias. En el futuro, probablemente dos de forma regular. Así que estamos lejos de cubrir los 2,5 puestos a tiempo completo.

Quizá en la próxima inducción de enfermería. Eso causa una impresión sólida aquí. Competente, cualificado, se lleva bien conmigo y tiene capacidad para ayudarnos de verdad aquí. Va a hacerse cargo de algunos de los servicios que hay que cubrir en los próximos días. Ha sido un rescate de última hora.

Pero aquí, también, a la euforia le sigue una decepción inmediata cuando veo la nueva lista. La historia se repite. ¿Tiempo completo? ¿A tiempo parcial? ¿No? ¿Minijob quizás? ¿Tampoco? Entonces tampoco lo sé. De verdad, no sé de qué va esta mierda. Al fin y al cabo, esta nueva enfermera jefe está trabajando con otro paciente. Mis servicios programados: Cero.

Una más. Pero ya. Lo mejor para el final.

Portero muy fresco. Contratado por separado. Ahora sí. La variante anterior de cubrir algo menos de la mitad de mis servicios sacando gente de otros equipos y luego, a su vez, enviar a los que estaban programados aquí a esos otros equipos en otros pacientes, si me permites la expresión, es una gilipollez. Igual que programar a gente con 200 horas. Al límite.

Muy bien, vamos, familiarízate, pisa el acelerador.

No te vas a creer cómo acaba esto. Continuará. A primera hora de la mañana...

image_pdfGuardar página como PDF